Comenzaba a andar nuestra asociación cuando llegó diciembre y decidimos hacer nuestra primera sesión vinculada el cortometraje. En España como en otras partes del mundo se celebra el 21 de diciembre, ya que es el día más corto del año, en poner en valor este género audiovisual cuya visibilidad cada vez se reducida a los festivales. Por esta razón nos embarcamos en crear un evento que vinculara por un lado el cortometraje y por otro los festivales de cine centrándonos en la Comunidad Valenciana para así visibilizar su trabajo, sobre todo, teniendo en cuenta la exigencia actual con los nuevos hábitos de lo consumo, y la necesaria atracción de público, donde las nuevas generaciones, prefieren el consumo individual que colectivo, y es complicado verlos en este tipo de eventos. Una realidad que a nosotros nos llevó a organizar el certamen Proyecta, pero eso ya es otra historia, si quieres saber más visita su web.
En 2017, nace pues Festivales en corto, un evento en colaboración con el Departamento de Cultura de la Universidad de Alicante donde contamos con el apoyo de los festivales de Alfàs del Pi, Elche, Alicante y Sant Joan d`Alacant, Quatmetrajes en representación de la provincia de Valencia y Cine Culpable de Castellón donde los espectadores pudieron disfrutar de grandes cortometrajes.

Para este 2018 ampliamos las acciones vinculados a este evento, que esperamos logre una continuidad, y con ellos, además de ver cortos ganadores de los principales festivales de las tres provincias, poder organizar acciones de formación y de conocimiento de este producto audiovisual, el cortometraje que es tan valorado fuera de nuestras fronteras, donde hay trabajos con importantes premios internacionales.
En esta edición, además de las proyecciones y la votación del público, tendrán lugar dos charlas:
- La distribución a cargo de nuestra socia, y directora del Festival Skyline Benidorm Beatriz Hernández. Productora, y distribuidora tiene una larga experiencia al haber trabajado en InOut Distribución.
- La dirección de cortometrajes a mano de David Valero que hablará de su proyecto Scratch ganador del premio al Mejor Corto de Ficción Valenciano y seleccionado para los premios Goya.
Además, este año, hemos logrado una pequeña ayuda económica dada por Cultura de la Universidad de Alicante que invertimos directamente en pagar los derechos de exhibición, los derechos de imagen a la SGAE y las charlas de los ponentes. Queremos así poner en valor, la cultura audiovisual, y este trabajo, una profesión que amamos, y donde el cobrar por hacer este trabajo, suele ser la tónica general.
Os dejamos el listado de obras audiovisuales:
MATRIA 21′
2º premio en la edición 2018 en el Festival de Cine de l’ Alfàs.
Género drama social
Versión original gallego
Guion y dirección Álvaro Gago
Reparto Francisca Iglesias Bouzón
Distribuye Marvin&wayne
DISTINTOS 19′
Corto ganador en el Festival de Cine Pequeño de Aspe
Género comedia
Producción Wicker Films para la Fundación Asindown
Guion y dirección Josevi García Herrero
Reparto Pablo Molina, Salva Albert, Guillermo Montesinos, Carlos Olalla, Ventura Rodríguez, Llum Barrera, María de Paco, Sandra Cervera, con la colaboración especial de Alejandro Sanz
Distribuye Films on the road
Sinopsis Manu y Sergio, ambos con Síndrome de Down, deciden emprender una aventura para llegar al concierto en Valencia de Alejandro Sanz, pero el trayecto se truncará nada más empezar. En el camino se cruzarán con Santiago y Leo, un padre y un hijo que los recogerán en su furgoneta Volkswagen y con quienes compartirán mucho más que un viaje.
SAVIS DE L`HORTA 12′
Corto valenciano ganador en DocsValencia
Género documental
Versión original valenciano
Guion y dirección David Segarra
Sinopsis En un mundo confuso y en crisis descubrimos los últimos sabios allí donde menos lo imaginábamos: entre los viejos campesinos del sur de Europa.
Sabios de la huerta recupera las historias y experiencias de hombres y mujeres campesinas. A través de ellos descubrimos un mundo cultural, humano y geográfico olvidado por la sociedad urbana. Historias que guardan un mensaje universal, y muy actual, sobre la experiencia humana. Un documental para reflexionar sobre el arte de vivir en tiempos modernos.
ESTRIBILLO 4:32′
Corto ganador en la I Edición Festival CIM Castellón
Género comedia
Guion y dirección Cesar Tormo
Reparto Ada Tormo
Sinopsis Una adolescente ensaya una canción en su habitación, mientras su padre escucha detrás de la puerta.
DOMESTICADO 17′
Corto ganador en el Festival de Sant Joan d’ Alacant
Género Ficción
Guion y dirección Juan Francisco Viruega
Reparto Nacho Sánchez, Sebastián Haro
Distribución Madrid en corto
Sinopsis Un padre y su hijo viven en un cortijo aislado. Acaban de perder y enterrar a la madre. El silencio, el pudor y el hambre se instala entre ellos. El hijo encuentra a un burrito perdido, decide cuidarlo y hacerse responsable de él. Entre los dos crece una amistad maravillosa.
SCRATCH 20′
Mejor corto y mejor director en Skyline Film Benidorm
Género Ficción
Versión en valenciano
Guion y dirección David Valero
Reparto Javier Bódalo, Yael Cerezo, Nabil Ayzarani
Distribución Marvin&wayne
Sinopsis JM es joven disc jockey con una discapacidad cognitiva leve, que vive en un barrio marginal. Una noche será testigo de una brutal paliza.
Pingback: Festivales en Corto que organiza la asociación Mediterrània Audiovisual - LOBLANC